BANNER WEB INTERNO 1900x300px

Normas de Presentación


Mejores Orales
  • Las mejores comunicaciones seleccionadas por el Comité Científico de la AEC a partir de las que hayan sido mejor puntuadas por los evaluadores propuestos por cada una de las secciones, se presentarán en una Sesión Especial en el Congreso: LO MEJOR DEL CONGRESO: MEJORES ORALES.
  • Duración de la presentación: máximo de 7 minutos, seguidos de 3 minutos debate. Durante la presentación, aparecerá en la pantalla un reloj que le advierta del tiempo consumido. A los 7 minutos se cortará de forma automática su proyección, siendo sustituida por la imagen del Congreso.
  • Le recordamos que los trabajos de esta sesión optan a un premio a la mejor comunicación.
    IMPORTANTE:
    Cada co-autor de una comunicación debe haber hecho contribuciones sustanciales al diseño, recogida de datos, su análisis o interpretación, o bien haber redactado el texto, preparado la presentación o haberla revisado, todo ello en modo suficiente para aceptar la responsabilidad de su presentación.
  • La presentación de la Comunicación es obligatoria: De no presentarse, y de acuerdo con la normativa de la AEC, podrán ser penalizados con la imposibilidad de presentar una nueva Comunicación en los Cursos o Reuniones de la AEC o de sus secciones o la de publicar en la Revista “Cirugía Española” durante los próximos dos años.
  • Enviar el texto completo y un fichero Power-Point, un mes antes del inicio del Congreso, con objeto de que un experto elegido por el Comité Científico y el Comité organizador la comente. Además, caso de ser seleccionada para esta Sesión, se solicita encarecidamente a los autores un manuscrito para su posible publicación en la revista Cirugía Española. Su redacción se adaptará a las normas de publicación de la revista y será valorado de forma preferente por los revisores que designe su Comité Editorial.
  • Debido al gran número de sesiones que se celebran en paralelo, no se aceptarán cambios de día u hora de presentación.
  • Inscripción: Para poder presentar su comunicación, el presentador debe estar inscrito al Congreso en el momento de la presentación.
  • Entrega de audiovisuales: En la sede del Congreso tendrá a disposición una zona donde deberá entregar el soporte de su presentación, para ser luego proyectada directamente en la sala correspondiente. Será imprescindible hacerlo con tiempo suficiente, y como mínimo 1 hora antes del inicio de las sesiones de mañana o tarde, o en el café o almuerzo anterior.

    Una vez empezada la sesión podrán entregar su presentación al técnico de sala, pero no se podrá probar en pantalla. Las presentaciones de Power Point que incluyen video deben incluir también el software y Codex correspondientes para su visualización dinámica. Deberá informar al técnico en el momento de su carga y compruebe que se visualiza correctamente.

    Si su presentación está en Mac, deberá traer su propio portátil y el cable adaptador.
Mejores Videos
  • Los mejores videos seleccionados por el Comité Científico de la AEC a partir de los que hayan sido mejor puntuados por los evaluadores propuestos por cada una de las secciones, se presentarán en una Sesión Especial en el Congreso: LO MEJOR DEL CONGRESO: MEJORES VIDEOS
  • Duración de la presentación: máximo de 10 minutos, seguidos de 2 minutos debate. Durante la presentación, aparecerá en la pantalla un reloj que le advierta del tiempo consumido. A los 10 minutos se cortará de forma automática su proyección, siendo sustituida por la imagen del Congreso.
  • Le recordamos que los videos de esta sesión optan a un premio al mejor video.

    IMPORTANTE:

    Cada co-autor de un video debe haber hecho contribuciones sustanciales al diseño, recogida de datos, su análisis o interpretación, o bien haber redactado el texto, preparado la presentación o haberla revisado, todo ello en modo suficiente para aceptar la responsabilidad de su presentación.
  • La presentación del video es obligatoria: De no presentarse, y de acuerdo con la normativa de la AEC, podrán ser penalizados con la imposibilidad de presentar una nueva Comunicación en los Cursos o Reuniones de la AEC o de sus secciones o la de publicar en la Revista “Cirugía Española” durante los próximos dos años.
  • Debido al gran número de sesiones que se celebran en paralelo, no se aceptarán cambios de día u hora de presentación.
  • Inscripción: Para poder presentar su comunicación, el presentador debe estar inscrito al Congreso en el momento de la presentación.
  • Entrega de audiovisuales: Le recordamos que el video que mandó para la evaluación es el video definitivo que se va a proyectar en sala. Por tanto, no tiene que preparar un nuevo archivo ni entregarlo en sede. NO se pueden modificar ni ajustar los videos y los técnicos audiovisuales NO aceptarán nuevos archivos durante el Congreso. Podrá visualizar el video en la zona de entrega de audiovisuales de la sede.
Mejores pósteres
  • Los mejores pósteres seleccionados por el Comité Científico de la AEC a partir de los que hayan sido mejor puntuados por los evaluadores propuestos por cada una de las secciones, se presentarán en una Sesión Especial en el Congreso: LO MEJOR DEL CONGRESO: MEJORES PÓSTERS.
  • Los 45 pósteres seleccionados optarán a un premio al mejor póster.
  • Presentación: Siguiendo las normas del Congreso, en esta sesión se debe realizar una presentación oral mediante 3 diapositivas Power Point (como resumen del Póster), el día y hora indicados.
  • Dispondrá un tiempo máximo de 3 minutos, seguidos de 2 minutos para preguntas del moderador.
  • Además, deberá enviar su poster en formato digital siguiendo las instrucciones indicadas más abajo.

    IMPORTANTE:

    Cada co-autor de un póster debe haber hecho contribuciones sustanciales al diseño, recogida de datos, su análisis o interpretación, o bien haber redactado el texto, preparado la presentación o haberla revisado, todo ello en modo suficiente para aceptar la responsabilidad de su presentación.
  • La presentación del póster es obligatoria: De no presentarse, y de acuerdo con la normativa de la AEC, podrán ser penalizados con la imposibilidad de presentar una nueva Comunicación en los Cursos o Reuniones de la AEC o de sus secciones o la de publicar en la Revista “Cirugía Española” durante los próximos dos años.
  • Debido al gran número de sesiones que se celebran en paralelo, no se aceptarán cambios de día u hora de presentación.
  • Inscripción: Para poder presentar su comunicación, el presentador debe estar inscrito al congreso en el momento de la presentación.
  • Entrega de diapositivas: En la sede del Congreso tendrá a disposición una zona donde deberá entregar el soporte de su presentación, para ser luego proyectada directamente en la sala correspondiente. Será imprescindible hacerlo con tiempo suficiente, y como mínimo 1 hora antes del inicio de las sesiones de mañana o tarde, o en el café o almuerzo anterior.
Orales en Sesión
  • Duración de la presentación: máximo de 7 minutos, seguidos de 3 minutos debate.
  • Durante la presentación, aparecerá en la pantalla un reloj que le advierta del tiempo consumido. A los 7 minutos se cortará de forma automática su proyección, siendo sustituida por la imagen del Congreso.

    IMPORTANTE:
    Cada co-autor de una comunicación debe haber hecho contribuciones sustanciales al diseño, recogida de datos, su análisis o interpretación, o bien haber redactado el texto, preparado la presentación o haberla revisado, todo ello en modo suficiente para aceptar la responsabilidad de su presentación.
  • La presentación de la Comunicación es obligatoria: De no presentarse, y de acuerdo con la normativa de la AEC, podrán ser penalizados con la imposibilidad de presentar una nueva Comunicación en los Cursos o Reuniones de la AEC o de sus secciones o la de publicar en la Revista “Cirugía Española” durante los próximos dos años.
  • Debido al gran número de sesiones que se celebran en paralelo, no se aceptarán cambios de día u hora de presentación.
  • Algunas sesiones son “mixtas” (orales+ vídeos), dependiendo de la Sección. Si es el caso de su comunicación oral, rogamos encarecidamente respetar los tiempos impartidos, para que todos los autores dispongan de su tiempo asignado.
  • Inscripción: Para poder presentar su comunicación, el presentador debe estar inscrito al congreso en el momento de la presentación.
  • Entrega de audiovisuales: En la sede del Congreso tendrá a disposición una zona donde deberá entregar el soporte de su presentación, para ser luego proyectada directamente en la sala correspondiente. Será imprescindible hacerlo con tiempo suficiente, y como mínimo 1 hora antes del inicio de las sesiones de mañana o tarde, o en el café o almuerzo anterior.

    Una vez empezada la sesión podrán entregar su presentación al técnico de sala, pero no se podrá probar en pantalla. Las presentaciones de Power Point que incluyen video deben incluir también el software y Codex correspondientes para su visualización dinámica. Deberá informar al técnico en el momento de su carga y compruebe que se visualiza correctamente.
    Si su presentación está en Mac, deberá traer su propio portátil y el cable adaptador.
Vídeos en Sesión
  • Duración de la presentación: máximo de 10 minutos, seguidos de 2 minutos debate.
  • Durante la presentación, aparecerá en la pantalla un reloj que le advierta del tiempo consumido. A los 10 minutos se cortará de forma automática su proyección, siendo sustituida por la imagen del Congreso.

    IMPORTANTE:
    Cada co-autor de un video debe haber hecho contribuciones sustanciales al diseño, recogida de datos, su análisis o interpretación, o bien haber redactado el texto, preparado la presentación o haberla revisado, todo ello en modo suficiente para aceptar la responsabilidad de su presentación.
  • La presentación del video es obligatoria: De no presentarse, y de acuerdo con la normativa de la AEC, podrán ser penalizados con la imposibilidad de presentar una nueva Comunicación en los Cursos o Reuniones de la AEC o de sus secciones o la de publicar en la Revista “Cirugía Española” durante los próximos dos años.
  • Debido al gran número de sesiones que se celebran en paralelo, no se aceptarán cambios de día u hora de presentación.
  • Algunas sesiones son “mixtas” (orales+ vídeos), dependiendo de la Sección. Si es el caso de su video, rogamos encarecidamente respetar los tiempos impartidos, para que todos los autores dispongan de su tiempo asignado.
  • Inscripción: Para poder presentar su comunicación, el presentador debe estar inscrito al Congreso en el momento de la presentación.
  • Entrega de audiovisuales: Le recordamos que el video que mandó para la evaluación es el video definitivo que se va a proyectar en sala. Por tanto, no tiene que preparar un nuevo archivo ni entregarlo en sede. NO se pueden modificar ni ajustar los videos y los técnicos audiovisuales NO aceptarán nuevos archivos durante el Congreso. Podrá visualizar el video en la zona de entrega de audiovisuales de la sede.
Video Corner
  • Nuevo formato de proyección de videos seleccionados.
  • Estos videos no tendrán presentación a pie de pantalla, pero serán visualizados libremente durante todo el Congreso.
  • Le recordamos que el video que mandó para la evaluación es el video definitivo que se visualizará en las pantallas.
Pósteres Aceptados
PARA TODOS LOS PÓSTERES ACEPTADOS: EDICIÓN EN FORMATO DIGITAL
  • Los pósteres digitales no tendrán presentación a pie de póster, pero el autor debe mandar obligatoriamente su trabajo. De no enviarse, y de acuerdo con la normativa de la AEC, podrán ser penalizados con la imposibilidad de presentar una nueva Comunicación en los Cursos o Reuniones de la AEC o de sus secciones o la de publicar en la Revista “Cirugía Española” durante los próximos dos años.
  • Para que sea publicado el póster, el indicado como autor presentador del trabajo debe estar inscrito (con pago) antes del 3 de octubre.
    INFORMACIÓN DE CARGA DE LOS ARCHIVOS
  • Enlace para visualizar la pantalla principal que da acceso a la plataforma E-Poster: http://posters.dlsystem.net
  • Los pósteres deberán ser maquetados en PowerPoint. El formato de la página debe ser HORIZONTAL y disponer de un máximo de 3 páginas.
  • Una vez haya accedido al sistema, podrá visualizar los datos de su póster. Para cargar su archivo, deberá seguir los pasos que encontrará descargando las siguientes instrucciones:
  • El sistema le indicará a través de un mensaje en la cabecera que su póster ha sido guardado correctamente.
  • A continuación, recibirá un correo electrónico, confirmando la recepción del mismo.
  • Soporte para el envío de e-posters: Joaquín Arribas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fechas Importantes


  • 2 de mayo
    Cierre envío de comunicaciones
  • 20 de junio
    Envío a los autores dictamen de las comunicaciones
  • 15 de septiembre
    Fin de plazo primera cuota
  • 30 de septiembre
    Fin de plazo segunda cuota
  • 24-27 de octubre
    Reunión

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONGRESO

C/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.