BANNER WEB INTERNO 1900x300px

Programa por días


  • SALA SINFÓNICA
    12:00-13:30

    MESA PARED ABDOMINAL: Cirugía robótica y laparoscópica de la pared abdominal
    Presidente: Francesco Corcione (Italy)
    Moderadores: Manuel López Cano (Barcelona) y Salvador Morales Conde (Sevilla)

    • ¿Aporta ventajas la cirugía robótica de la hernia inguinal? Rafael Villalobos Mori (Barcelona)
    • Hernia ventral ¿Cuándo está indicada la cirugía mínimamente invasiva? Julio Gómez Menchero (Sevilla)
    • Hernia incisional. Indicaciones de la cirugía laparoscópica y/o robótica. Juan Bellido Luque (Sevilla)
    • Curva de aprendizaje de la cirugía robótica. ¿Cómo paso de cirugía laparoscópica a robótica? ¿Puedo pasar de cirugía abierta a robótica? Miguel Toledano Trincado (Valladolid)
    NOMBRAMIENTO MIEMBRO HONOR PROF. FRANCESCO CORCIONE
    Presenta: Salvador Morales Conde (Madrid)
    Ponente: Francesco Corcione (Italy)

     13:30-15:00 PAUSA ALMUERZO

     15:00-16:30

    MESA COLOPROCTOLOGÍA: VÍA CLÍNICA: Cómo mejorar los resultados en cirugía colorrectal. ¿Qué dice la evidencia?
    Moderadores:
    Antonio Arroyo Sebastián (Elche) y Manuela Elía Guedea (Zaragoza)

    • Durante el preoperatorio:
      • Preparación mecánica. Antibiótico oral. Estudio ORALEV. Alejandro Solís Peña (Barcelona)
    • Durante la cirugía:
      • Drenaje abdominal. Drenaje transanal. Catéteres ureterales. Estudio VESICALCATH.  José Manuel Hidalgo (Barcelona)
      • Número de disparos. Refuerzo línea grapas. Cargas protegidas. Uso de Colágeno… Zutoia Balciscueta (Valencia)
    • Durante el postoperatorio:
      • Tratamiento y prevención del íleo postoperatorio. Víctor Soria Aledo (Murcia)
      • Detección precoz de fuga anastomótica: Niveles de PCR en sangre, endoscopia… Clara Gené (Barcelona)
      • ¿Cuándo cerrar la ileostomía de protección? Estudio TIMES. José G. Rosciano (Valencia)
    16:30-17:00 PAUSA CAFÉ

    17:00-18:30

    MESA HBP: Escenarios complejos en lesiones con potencial maligno y lesiones benignas HBP
    Moderadores: 
    Santiago Sánchez Cabús (Barcelona) y Gerardo Blanco Fernández (Badajoz)

    • Tumores quísticos pancreáticos. Enrique de Madaria Pascual (Alicante)
    • NBPI. Mario Serradilla Martín (Zaragoza)
    • Lesiones hepáticas con potencial maligno y lesiones benignas que precisan resección. Ricardo Robles Campos (Murcia)
    SALA CÁMARA
    12:00-13:30

    MESA TRAUMA y CIRUGÍA DE URGENCIAS: Nuevos paradigmas en la Cirugía de Urgencias
    Moderadores: Ignacio Rey Simó (A Coruña) y Andrea Campos Serra (Barcelona)

    • Qué puede aportar una Unidad de Cirugía de Urgencias y Trauma a un Servicio de Cirugía en nuestro medio. José Manuel Aranda Narváez (Málaga)
    • Utilidad del abdomen abierto en cirugía de urgencias y anastomosis intestinales diferidas. Salomone Di Saverio (Italia)
    • La importancia de resección intestinal, como prevenir el fallo intestinal y la fístula enteroatmosférica. Virginia María Durán Muñoz-Cruzado (Sevilla)
    13:30-15:00 PAUSA ALMUERZO

    15:00-16:30

    MESA CONJUNTA HBP /TRASPLANTE: Cirugía extrema hepática. Face to face
    Moderadores: Manuel Abradelo de Usera (Madrid) y Cristina Dopazo Taboada (Barcelona)

    • Resecando lo irresecable. Daniel Azoulay (Francia)
    • Trasplantando lo irresecable. Umberto Cilio (Italy)
    • Trasplantando lo resecable. Morten Hagness (Noruega)
    16:30-17:00 PAUSA CAFÉ

    17:00-18:30

    MESA CMA: Aplicación de la innovación en CMA
    Moderadores:
    Juan Manuel Suárez Grau (Sevilla) y Miguel Toledano Trincado (Valladolid)

    • Laparoscopia de la eventración en CMA. Salvador Morales Conde (Sevilla)
    • Cirugía del colédoco en CMA. Alberto Martínez Isla (UK)
    • Cirugía Tamis. ¿Necesita ingreso? Juan Bellido Luque (Sevilla)
    • Aplicación de la cirugía robótica en CMA. Luis Tallón Aguilar (Sevilla)
    • Cirugía Bariátrica en CMA. Santiago Azagra (Luxemburgo)
    • Resección Hepática en CMA. Rubén Ciria Bru (Córdoba)

    SALA COLOQUIOS
    09:00-11:30 TALLER QUIRÚRGICO PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA
    • Simulación por Laparoscopia
    • Taller de suturas
    • Simulación en Politraumatizados

    12:00-13:30

    MESA PATOLOGÍA DE MAMA: Desterrando mitos. Face to Face
    Moderadoras: Nuria Argudo Aguirre (Barcelona) y Sonia Rivas Fidalgo (Madrid)

    • Oncoplastia extrema vs mastectomía
      • Oncoplastia extrema Marta Eguia Larrea (Salamanca)
      • Mastectomía Juan Manuel Rodríguez Alonso (Almería)
    • Mastectomía contralateral sin mutación genética conocida
      • A favor Pilar Matey Cristóbal (UK)
      • En contra Lídia Blay Aulina (Madrid)
    • Manejo de la axila en ancianas
      • A favor Elisa York Pineda (Madrid)
      • En contra Laura Comín Novella (Madrid)

    13:30-15:00 PAUSA ALMUERZO

    15:00-16:00

    MESA INFECCIÓN QUIRÚRGICA: Colecistitis aguda y Tokyo Guidelines: ¿Dogma de Fe?
    Moderadoras: Alba Manuel Vázquez (Madrid) y Carmen González Sánchez (Salamanca)

    • Perspectiva HBP. Celia Villodre Tudela (Alicante)
    • Perspectiva desde la Urgencia Quirúrgica. Ana María González Castillo (Barcelona)
    • Perspectiva desde la Sección de Infección Quirúrgica. Montserrat Juvany Gómez (Barcelona)
    16:00-16:30 CONFERENCIA GRUPO DE CIRUGÍA ONCOLÓGICA PERITONEAL: HIPEC para evitar la recaída peritoneal en tumores localmente avanzados de colon
    Moderador:
    Álvaro Arjona Sánchez (Córdoba)
    Ponente: Pieter J Tanis (Holanda)

    16:30-17:00 PAUSA CAFÉ

    17:00-17:30

    CONFERENCIA SARCOMAS: Inteligencia artificial y sarcomas. El inicio de una nueva era
    Moderador: 
    José Manuel Asencio (Madrid)
    Ponente: Hugo Vasquez (Lisboa, Portugal)

    17:30-18:30

    AEC LECTOR
    Moderador:
    Marcos Bruna Esteban (Valencia)

    SALA CONFERENCIAS
    12:00-13:30 SIMPOSIO ESTUDIANTES

    Moderadores: Manuel Pera (Barcelona) y Javier Lacueva (Elche, Alicante)

    • Las sociedades quirúrgicas de alumnos de medicina: Fomentar la cirugía como especialidad de elección. Manuel Pera (Barcelona)
    • La Asociación Quirúrgica Gimbernat: 12 años promoviendo el interés por la CirugíaPelayo Aguilera (Barcelona)
    • El tránsito de estudiante de pregrado a R1 de Cirugía General. José Joaquín Macia (Elche, Alicante)
    • La enseñanza de la Cirugía General en la Universidad. ¿Fomenta su atracción hacia la especialidad en el postgrado? Javier Lacueva (Elche, Alicante)

    13:30-15:00 PAUSA ALMUERZO

    15:00-16:30

    MESA PARED ABDOMINAL: Prehabilitación y rehabilitación en cirugía de la pared abdominal
    Moderadores:
    Pilar Hernández Granados (Madrid) y Salvador Pous- Serrano (Valencia)

    • Riesgos de complicaciones durante la prehabilitación. Carles Olona Cases (Tarragona)
    • Planificación de la pérdida de peso. Sara Amador Gil (Granollers, Barcelona)
    • Cirugía de la obesidad y hernia ¿Cuándo y cómo? Esther Mans Muntwyler (Mataró, Barcelona)
    • Papel de la fisioterapia en la prehabilitación y rehabilitación.  Eulogio Pleguezuelos Cobo (Barcelona)

    16:30-17:00 PAUSA CAFÉ

    17:00-18:30

    MESA PATOLOGÍA DE MAMA: Casos Clínicos en Patología Mamaria. ¿Cómo lo resolvemos? 
    Moderadores:
    Francisco Javier Cejas Arjona (Córdoba) y Jaime Jimeno Fraile (Santander)

    • Caso 1:
      Residente: Marina Riera Cardona (Valencia)
      Tutor: Marcos Adrianzen Vargas (Valencia)
    • Caso 2:
      Residente: Cecilia Gijón Román (Murcia)
      Tutor: José Manuel Alarte Garvi (Murcia)
    • Caso 3:
      Residente: Anna Nonell Amill (Barcelona)
      Tutor: Meritxell Medarde Ferrer (Barcelona)
    SALA TABARCA
    09:00-11:30

    TALLER ECOGRAFÍA Y LARINGOSCOPIA PARA CIRUJANOS ENDOCRINOS

    Presentadora y coordinadora: María Balsalobre Salmerón (Murcia)

    Monitores de apoyo: Ignacio Escoresca (Huleva) y Mariano Franco (Alicante)

    Parte teórica in:

    • Valoración del riesgo ecográfico de los nódulos tiroideos. Josephine Egozcue (Málaga)
    • Ecografía de las cuerdas vocales. Xavier Guirao (Sabadell, Barcelona)
    • Videolaringoscopia posoperatoria. Norberto Cassinello (Valencia)

    Parte práctica:

    • EcografÍa tiroides
    • EcografÍa ccvv
    • Videolaringoscopia

    12:00-13:30 LO MEJOR DEL CONGRESO: MEJORES PÓSTERS I
    Moderadores:
    José María Badia Pérez (Barcelona) e Israel Oliver (Alicante)

    13:30-15:00 PAUSA ALMUERZO

    15:00-16:30 LO MEJOR DEL CONGRESO: MEJORES PÓSTERS II
    Moderadores: Sandra García Botella (Madrid) y Pilar Serrano Paz (Alicante)

    17:00-18:30

    ORALES PARED ABDOMINAL I
    Moderadores: Montserrat Juvany Gómez (Barcelona) y José Antonio Pereira (Barcelona)

    SALA MEDITERRÁNEO
    12:00-13:30

    ORALES COLOPROCTOLOGÍA I
    Moderadores:
    Vicente Simó (Valladolid) y Ana Sánchez (Elche)

    13:30-15:00 PAUSA ALMUERZO

    15:00-16:30 ORALES HBP I
    Moderadores: Juan José Arroyo (Alicante) y Luis Miguel Marín (Sevilla)

    16:30-17:00 PAUSA CAFÉ

    17:00-18:30

    VIDEOS ESÓFAGO-GÁSTRICA I
    Moderadores:
    Luis Munuera Martínez (Madrid) y Dulce Momblán García (Barcelona)

    SALA MONTGO
    12:00-13:30

    ORALES ESÓFAGO-GÁSTRICA I
    Moderadores:
    Beatriz Guill Ortiz  (Tenerife) y Mónica Miró Martín (Barcelona)

    13:30-15:00 PAUSA ALMUERZO

    15:00-16:30

    COM.  TIROIDES
    Moderadores: Susana Ros (Zaragoza) y Amaya Expósito (Bilbao)

    16:30-17:00 PAUSA CAFÉ

    17:00-18:30

    ORALES COLOPROCTOLOGÍA II
    Moderadores:
    Rosa Jiménez (Sevilla y María Fernández Hevia (Oviedo)

    SALA ALTEA
    12:00-13:30

    ORALES Y VIDEOS TRASPLANTE DE ÓRGANOS Y ONCOLOGÍA PERITONEAL
    Moderadores:
    Dora Gómez (A Coruña) y Cándido Alcázar López (Alicante)

    13:30-15:00 PAUSA ALMUERZO

    15:00-16:30

    VIDEOS TRAUMA Y CIRUGÍA DE URGENCIAS
    Moderadores: 
    José López Ruiz (Sevilla) y Aitor Landaluce Olavarria (Urduliz)

    16:30-17:00 PAUSA CAFÉ

    17:00-18:30

    ORALES CMI
    Moderadores: Juan Bellido Luque (Sevilla) y Benndetto Ielpo (Barcelona)

    SALA JÁVEA
    12:00-13:30

    ORALES ONCOLOGÍA PERITONEAL Y SARCOMAS
    Moderadores: Esteban Martín Antona (Madrid) y Elena García Somacarrera (Santander)

    13:30-15:00 PAUSA ALMUERZO

    15:00-16:30

    ORALES BARIÁTRICA Y METABÓLICA
    Moderadores: José Vicente Ferrer Valls (Valencia) y Sagrario Martínez Cortijo (Madrid)

    16:30-17:00 PAUSA CAFÉ

    17:00-18:30

    COM. PARATIROIDES
    Moderadores: Ana Carrión Tomás (Alicante) y Aitor de la Quintana Basarrate (Bilbao)

    SALA PALMERAL
    09:00-12:00

    TALLER PRÁCTICO: HERRAMIENTAS MORFOFUNCIONALESÒ PARA EL DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL DEL PACIENTE QUIRÚRGICO COMO VALOR PRONÓSTICO
    Coordinadores:
    Antonio Arroyo Sebastián (Alicante) y José Manuel Ramírez Rodríguez (Zaragoza)

    Ponentes:

    José Manuel García Almeida. Endocrino (Málaga)

    Isabel Vegas. Nutricionista (Málaga)

    Antonio Arroyo Sebastián. Cirujano (Elche)

    Francisco López Rodríguez. Cirujano (Elche)

    Luis Sánchez Guillén. Cirujano (Elche)

    José Manuel Ramírez Rodríguez. Cirujano (Zaragoza)

    Julia Ocón. Endocrina (Zaragoza)

    • Presentación teórica de las herramientas morfo funcionales, así como su aplicación en el diagnóstico nutricional del paciente, fundamental como valor pronóstico en el peri operatorio.
    • Papel de las herramientas morfo-funcionales en la nueva Vía RICA.
    • Taller práctico de dichas técnicas.
    • Se realizarán prácticas reales de todas las técnicas, en grupos de 4-5 personas.
    • Puesta en común de los resultados y debate sobre los mismos.
    • Actuaciones post diagnóstico.

    Colabora: vegenat logo

  • SALA SINFÓNICA
    09:00-10:30  MESA CIRUGÍA ESÓFAGO-GÁSTRICA: Lo que siempre quisiste saber y nunca te atreviste a preguntar en Cirugía Esófago-Gástrica 

    Ponentes:
    Aitana García Tejero (Logroño) y Rocío Pérez Quintero (Huelva)
    Carla Bettonica Larrañaga (Barcelona)
    Fernando Mingol Navarro (Valencia)
    Coro Miranda Murua (Pamplona)
    Peter Vorwald (Madrid)

    10:30-11:00 PAUSA CAFÉ

     11:00-12:30

    INAUGURACIÓN OFICIAL
    CONFERENCIA QUIQUE DACOSTA
    CONFERENCIA PRESIDENTA AEC

    12:30-14:00 LO MEJOR DEL CONGRESO: MEJORES VIDEOS Y ENTREGA DE BECAS
    Moderadores: Luis Sabater Ortí (Valencia), Victor Soria Aledo (Murcia) y Carlos Serra Diaz (Alicante)

    15:30-17:00 LO MEJOR DEL CONGRESO: MEJORES ORALES
    Moderadores:
    José Noguera Aguilar (A Coruña) y Pere Bretcha Boix (Alicante)

    17:00-17:30 PAUSA CAFÉ

    17:30-19:00

    MESA TRAUMA Y CIRUGÍA DE URGENCIAS: Como sobrevivir a la hemorragia por Trauma
    Moderadores:
    Mª Dolores Pérez Díaz (Madrid) y Francisca García-Moreno Nisa (Madrid)

    • La importancia del "stop bleeding" Carlos Yañez Benítez (Huesca)
    • Manejo de la rotura esplénica y hepática. Como influye el trauma craneoencefálico. Pablo Ottolino (Santiago de Chile)
    • Control de daños por trauma en centros de I y II nivel, ¿cuánto hacer y hasta cuándo? Olga Blasco (Plasencia)
    19:00-20:00 ASAMBLEA GENERAL

    SALA CÁMARA
    09:00-10:30

    MESA CIRUGÍA TORÁCICA:
    Moderadores: Sergio Moreno Merino (Málaga) y Ricard Ramos Izquierdo (Barcelona)

    • Patología torácica en el postoperatorio de cirugía gastrointestinal y esofágica. Francisco Lirio Gran (Alicante)
    • Complicaciones abdominales en el postoperatorio de cirugía torácica. Carlos Déniz Armengol (Barcelona)

     10:30-11:00 PAUSA CAFÉ

    12:30-14:00

    MESA REHABILITACIÓN MULTIMODAL
    Moderadores:
    Manuela Elía Guedea (Zaragoza) y José Manuel Ramírez Rodríguez (Zaragoza)

    • Prehabilitación y Watch&wait en el cáncer de recto. Héctor Guadalajara Labajo (Madrid)
    • ¿Dónde comienza y dónde finaliza la rehabilitación multimodal en la cirugía de urgencias? Mª del Mar Aguilar Martínez (Almería)
    • Protocolos de recuperación intensificada e inteligencia artificial. Julia Ramírez García (Zaragoza)

    NOMBRAMIENTO MIEMBRO DE HONOR PROF. HENRIK KEHLET
    Presentador:
    José Manuel Ramírez Rodríguez (Zaragoza)
    Ponente: Henrik Kehlet (Dinamarca)

    15:30-17:00

    MESA CMI: La Transformación Digital de la Cirugía
    Moderadores:
    Mario Álvarez Gallego (Madrid) y Luis Sánchez Guillén (Alicante)

    • Historia de la cirugía robótica como ejemplo de transformación digital de la cirugía. David Fernández Luengas (Madrid)
    • El Gobierno del Dato en la era de la cirugía digital. Asunción Acosta Mérida (Las Palmas de Gran Canaria)
    • El factor cirujano: perspectivas de cambio ante la digitalización de la cirugía. Carmen Cagigas Fernández (Santander)
    • Consecuencias futuras de la digitalización de la cirugía. Julio Mayol Martínez (Madrid)

    17:00-17:30 PAUSA CAFÉ

    17:30-19:00

    MESA AMERICAN COLLEGE OF SURGEONS: Mujeres y Cirugía
    Presidenta:
    Delia Cortés Guiral (Madrid)

    • Brecha de género en las publicaciones científicas. Silvia Carbonell-Morote (Alicante)
    • Brecha de genero en los cargos electos de las asociaciones científicas. Elena Martin Pérez (Madrid)
    • Maternidad Y Cirugía. Patricia Sánchez Velázquez (Barcelona)
    • Qué piensan las Residentes de la brecha de género. Perspectiva de las nuevas generaciones residenta. Celia García Vega (Alicante)
    • Mujeres en el American College Of Surgeons. Sharona Ross (Tampa, FL)

    NOMBRAMIENTO MIEMBRO DE HONOR DRA. LILIA COTE
    Presentador:
     Elena Martín Pérez (Madrid)
    Ponente: Lilia Cote (México)

    SALA COLOQUIOS
    09:00-10:30

    MESA ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR: Traumatismos Vasculares
    Moderador: Rodrigo Rial Horcajo (Madrid)

    • Características generales. Enfoque terapéutico inicial. Javier Álvarez Fernández (Gijón)
    • Traumatismos vasculares en cuello y tórax. Estrella Navarro Muñoz (Almería)
    • Traumatismos vasculares en abdomen. Jorge Vilariño Rico (A Coruña)
    • Traumatismos vasculares en extremidades y iatrogénicos. Verónica Fernández Álvarez (Gijón)

    10:30-11:00 PAUSA CAFÉ

    12:30-14:00

    MESA BARIÁTRICA Y METABÓLICA: ¿Qué hacer cuando no me quedan soluciones?
    Moderadores: Juan Carlos Ruiz de Adana Belbel (Madrid) y Fatima Sabench Pereferrer (Reus)
    Ponentes:

    • Ramón Vilallonga Puy (Barcelona)
    • Raquel Sánchez Santos (Vigo)
    • Andrés Sánchez Pernaute (Madrid)
    • Marian Mayo Osorio (Cádiz)

    15:30-16:30 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA AEC
    Moderador: Luis Sabater Ortí (Valencia)

    16:30-17:00 CONFERENCIA DR. SALOMONE DI SAVERIO
    Moderador:
    David Costa Navarro (Alicante)
    Ponente:
    Salomone Di Saverio (Italia)

    17:00-17:30 PAUSA CAFÉ
    17:30-19:00

    MESA FORMACIÓN POSTGRADUADA: El Libro Informático del Residente AEC: situación actual y futuro
    Presidenta: Elena Martín Pérez (Madrid)
    Moderadora: Mónica Millán Scheiding (Valencia)

    • Situación actual y futuro del LIR: Jesús Badía Closa (Barcelona) y Pere Rebassa Cladera (Sabadell, Barcelona)
    • Cómo lo ve el residente: Núria Llorach/Ariadna Cidoncha (Sabadell, Barcelona) y Juan Jesús Rubio García (Alicante)
    • ¿Cómo funciona en otros países? ¿Podremos reproducirlo aquí?: la visión del tutor: Anna Trinidad Borrás (Reus) y Francesc Feliu Villaró (Tarragona)
    SALA CONFERENCIAS
    07:45-08:45 DESAYUNO CON EL EXPERTO ONCOSIL
    07:45-08:45 DESAYUNO CON EL EXPERTO MEDTRONIC
    09:00-10:30 MESA SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGÍA: La especialidad Cirugía General y Aparato digestivo en el 2023: expectativas vs realidad
    Moderadores:
    Manuel Laguna Sastre (Castellón) y Manuel Romero Simó (Alicante)
    • Estado laboral actual en la Comunidad Valenciana. Antonio Compañ Rosique (Alicante)
    • La salud mental y el burnout: ¿un problema de todos? Neus García Monforte (Barcelona)
    • El/la tutor de residentes es fundamental, pero: ¿cómo lo elegimos? ¿Cómo lo motivamos? Mónica Millán Scheiding (Valencia)
    • Cómo buscar trabajo en las diferentes Comunidades Autónomas. Marina Bosch Ramírez (Barcelona)

    10:30-11:00 PAUSA CAFÉ

    12:30-13:30

    GRUPO JOVEN ¿Por dónde empiezo un trabajo científico?
    Moderadora: Inés Rubio Pérez (Madrid)
    Ponentes:

    • Grupo joven: Andrés Montaner Sanchis (Valencia)
    • Sección formación: Mónica Millán Scheiding (Valencia)
    • Cirugía española: equipo editorial 
    13:30-14:00 CONFERENCIA: CIRUGÍA EN EL METAVERSO
    Moderador: Mario Álvarez Gallego (Madrid)
    Ponente: Manish Chand (UK)

    14:00-15:30 SIMPOSIO INDUSTRIA
    15:30-17:00

    MESA COOPERACIÓN HUMANITARIA: Tecnología y cooperación
    Introducción:
    Juan Carlos Puyana (USA)
    Moderadores:
    Jesús Garijo Álvarez (Madrid) e Itziar Larrañaga Blanc (Barcelona)
    Ponentes:

    • José Manuel Rodríguez (Murcia)
    • Ainhoa Maestu (Cádiz)
    • Sagrario Martínez Cortijo (Madrid)
    • Robert Memba Ikuga (Barcelona)
    • Carmelo Loinaz Segurola (Madrid)
    CONFERENCIA DEL EXPERTO: "Cirugía reconstructiva humanitaria en África Oriental. 20 años de errores y lecciones"

    17:00-17:30 PAUSA CAFÉ

     17:30-19:00

    MESA INFECCIÓN QUIRÚRGICA: Infección en Cirugía Esófago-Gástrica y Bariátrica
    Moderadores: Víctor Turrado Rodríguez (Barcelona) y Esteban Martín Antona (Madrid)

    • Dehiscencia de sutura esofagogástrica. Dulce Momblán García (Barcelona) vs Elisenda Garsot Savall (Barcelona)
    • Infección intraabdominal post-BPG. Mª Dolores Frutos Bernal (Murcia) vs. José Maria Balibrea del Castillo (Barcelona)
    • Ulcus gástrico perforado. Felipe Pareja Ciuró (Sevilla) vs. Estela Membrilla Fernández (Barcelona)
    • Diagnóstico precoz de la infección postoperatoria en cirugía esofagogástrica. Marcio Borges Sa (Palma de Mallorca) vs. Marcos Bruna Esteban (Valencia)

    SALA TABARCA
    09:00-10:30

    VIDEOS CMI
    Moderadores: Asunción Acosta Mérida (Las Palmas de Gran Canaria) y Ana Sánchez Ramos (Madrid)

    12:30-14:00 LO MEJOR DEL CONGRESO: MEJORES PÓSTERS III
    Moderadores: 
    Rosa Jiménez Rodríguez (Sevilla) y Miguel Ángel Morcillo Rodenas (Alicante)

    15:30-17:00 VIDEOS COLOPROCTOLOGÍA I
    Moderadores:
    María Luisa Reyes Díaz (Sevilla) e Inés Aldrey Cao (Ourense)

     17:00-17:30 PAUSA CAFÉ

    17:30-19:00

    COM. SUPRARRENALES
    Moderadores: Beatriz Febrero Sánchez (Murcia) y Leire Zarain Obrador (Madrid)

    SALA MEDITERRÁNEO
    09:00-10:30

    VIDEOS HBP I
    Moderadores:
    Ignacio González Pinto (Oviedo) y David Pacheco Sánchez (Valladolid)

    12:30 - 14:00 VIDEOS ESÓFAGO-GÁSTRICA II
    Moderadores: Coro Miranda Murua (Pamplona) y María Posada González (Madrid)

    15:30-17:00 ORALES Y VIDEOS PATOLOGÍA DE LA MAMA Y REHABILITACIÓN MULTIMODAL
    Moderadores: 
    Esther Paredes Aracil (Elda) y Marcos Adrianzen (Valencia)

    17:00-17:30 PAUSA CAFÉ

    17:30-19:00

    VIDEOS ESÓFAGO-GÁSTRICA III
    Moderadores: Marian Mayo Osorio (Cádiz) y Rocío Pérez Quintero (Huelva)

    SALA MONTGO
    09:00-10:30

    VIDEOS SARCOMAS 
    Moderadores: 
    Nivardo Rodríguez Conde (Barcelona) y Paula Muñoz Muñoz (Alicante)

    12:30-14:00 ORALES COLOPROCTOLOGÍA IV
    Moderadores: Carlos Álvarez laso (Gijón) y Vicenzo Vigorita (Vigo)

    13:30-15:00 PAUSA ALMUERZO

    15:30-17:00

    ORALES HBP III
    Moderadores:
    Pilar Palacios (Zaragoza)

    17:00-17:30 PAUSA CAFÉ

    17:30-19:00

    VIDEOS HBP II
    Moderadores: Teresa Moreno Asencio (Huelva) y Javier Briceño Delgado (Córdoba)

    SALA ALTEA
    09:00-10:30

    VIDEOS PARED ABDOMINAL I
    Moderadores: Jacobo Trébol (Salamanca) y Belén Porrero Guerrero (Madrid)

    12.30-14.00 

    ORALES HBP II
    Moderadores: Alejandro Serrablo Requejo (Zaragoza)

    15:30-17:00

    ORALES CMA Y PARED ABDOMINAL

    17:00-17:30 PAUSA CAFÉ

    17:30-19:00

    VIDEOS PARED ABDOMINAL II
    Moderadores: Alberto López Farias (Mérida) y José Bueno Lledó (Valencia)

    SALA JÁVEA
    09:00-10:30

    ORALES COLOPROCTOLOGÍA III
    Moderadores: David Parés Martínez (Badalona, Barcelona) y María Ramos García (Málaga)

    12:00-13:30 ORALES ONCOLOGÍA PERITONEAL Y SARCOMAS
    Moderadores:
    Esteban Martín (Madrid) y Nivardo Rodríguez Conde (Barcelona)
    12.30-14.00 ORALES Y VÍDEOS VASCULAR-COOPERACIÓN HUMANITARIA Y FORMACIÓN POSTGRADUADA
    Moderadores: 
    Andrés Tomás (Alicante) y Esther Paredes (Elda)

    15:30-17:00

    ORALES INFECCIÓN QUIRÚRGICA
    Moderadores: Xavier Guirao Garriga (Sabadell, Barcelona) e Inés Rubio Pérez (Madrid)

    17:00-17:30 PAUSA CAFÉ

    17:30-19:00

    VIDEOS COLOPROCTOLOGÍA II
    Moderadores:
    Carmen Cagigas Fernández (Santander) y Emilio Peña Ros (Murcia)

  • SALA SINFÓNICA
    09:00-10:30 

    MESA CIRUGÍA ESÓFAGO-GÁSTRICA: Face to Face. Cuidados perioperatorios en Cirugía Esófago-Gástrica 
    Moderadores: Mónica Miró Martín (Barcelona) y Marián Mayo Osorio (Cádiz)

    Ponentes:
    • Marcos Bruna Esteban (Valencia)
    • Gabriel Salcedo Cabañas (Madrid)                                            
    • Asunción Acosta Mérida (Las Palmas de Gran Canaria)
    • Carlos Loureiro González (Bilbao)
    • David Ruiz De Angulo (Murcia)
    • Antonio Membrives Obrero (Córdoba)

     10:30–11:00 

    PAUSA CAFÉ

     11:00-12:00

    MESA HBP: Comité Multidisciplinar en los Tumores Neuroendocrinos pancreáticos: cuestiones prácticas y "áreas grises"
    Moderadores:
    Elena Martín Pérez (Madrid), Maribel del Olmo García (Valencia)

    • La visión del cirujano en el Comité TNE. Elena Martín Pérez (Madrid),
    • NET Decisión en NET Pancreático incidental sin producción hormonal 2 cm. Juli Busquets Barenys (Hospitalet de Llobregat, Barcelona).
    • NET en enfermedad metastásica: Resección-adyuvancia-trasplante.  Óscar Caso Maestro (Madrid)
    • MEN: Oncólogos.  Paula Jiménez (Oviedo)

    12:00-12:30 UEMS, El Reto Europeo de la Cirugía Española
    Presenta:
    José Manuel Ramia Ángel (Alicante)
    Ponente:
    Daniel Casanova Rituerto (Santander)

    12:30-14:00

    MESA COLOPROCTOLOGÍA: CÁNCER DE RECTO: Mesa “Face to Face” 
    Moderadores:
    José F. Noguera Aguilar (A Coruña) y Eloy Espin Basany (Barcelona)

    • Cancer T1: TAMIS vs Disección submucosa endoscópica (DSE). Xavier Serra Aracil (Sabadell) y David Martínez Ares (A Coruña)
    • Near-Complete Response tras TNT. TME vs Cirugía Local. Rodrigo O. Pérez (Brasil) y Julio García Aguilar (USA)
    • TaTME vs TME robótico. Salvadora Delgado Rivilla (Barcelona) y Marcos Gómez Ruiz (Santander)
    • N+ ¿equivale a neoadyuvancia? Si vs No. Ramón Farrés Coll (Gerona) y Blas Flor Lorente (Valencia)

    14:00-14:30 CLAUSURA DE LA REUNIÓN NACIONAL

    SALA CÁMARA
    09:00-10:30

    MESA CALIDAD, SEGURIDAD Y GESTIÓN EN CIRUGÍA: La Cirugía Centrada en el paciente
    Moderadores: David Parés Martínez (Barcelona) y Roberto de la Plaza Llamas (Guadalajara)

    • Los resultados clínicos evaluados por el paciente: PREMS y PROMS en Cirugía Colorrectal. Franco Marinello (Barcelona)
    • Aplicación de la iniciativa ICHOM en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. La visión del cirujano. José María García González (Bilbao).
    • ¿Y la percepción de los pacientes? Carina Escobar Manero (Madrid). Representante Asociaciones de Pacientes
    10:30-11:00 PAUSA CAFÉ

    11:00-12:30

    MESA GRUPO DE CIRUGÍA ONCOLÓGICA PERITONEAL
    Moderadores:
    Pedro Cascales Campos (Murcia) y Álvaro Arjona Sánchez (Córdoba)

    • Avances en investigación básica en pseudomixoma peritoneal. Líneas de futuro. Damián García Olmo (Madrid)
    • Cirugía mínimamente invasiva en carcinomatosis peritoneal. Isabel Prieto Nieto (Madrid)
    • Terapias adyuvantes intraoperatorias en carcinomatosis de ovario, algo más que la citorreducción. Juan José Segura Sampedro (Sevilla)
    • Selección de pacientes para CRS + HIPEC (colorrectal, ovario y profilaxis) Javier Lacueva Gómez (Alicante)
    • Registro GECOP. Resultados globales. Israel Manzanedo Romero (Madrid)

     12:30-14:00

    MESA BARIÁTRICA Y METABÓLICA: La Cirugía en la ciudad del agua
    Moderadores: Mª Dolores Frutos Bernal (Murcia) y Manuel Ferrer Márquez (Almeria)

    • Centro de Elección: Si quieres un trato justo, estás en el planeta equivocado.
      Laura Martí Gelonch (San Sebastián) vs Ainitze Ibarzabal Olano (Barcelona)
    • Nuestras armas para no fracasar: Si eres uno de nosotros, ayúdanos.
      José María Balibrea del Castillo (Barcelona) vs Debora Acín Gándara (Madrid)
    • Situaciones límites: Si quieres compartir este mundo con ellos, tienes que comprenderlos.
      Margarida Vives Espelta (Tarragona) vs Norberto Casinello Fernández (Valencia)
    • La Elección: Tú no eliges tu avatar, tu avatar te elige a ti.
      Ester Mans Muntwyler (Barcelona) vs Asunción Acosta Mérida (Las Palmas de Gran Canaria)

    SALA COLOQUIOS
    09:00-10:30

    MESA SARCOMAS:
    Moderadores: Luis Andrés González Bayon (Madrid) y José Antonio González (Barcelona)

    • Papel de la CMI en la cirugía de los sarcomas. Cristóbal Muñoz Casares (Córdoba)
    • Qué aporta la planificación y las nuevas tecnologías en la cirugía de los sarcomas. Francisco Orbis (Valencia)

    IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE ONCOLÓGICO, LO QUE NO TE ENSEÑARON EN LA FACULTAD

    Moderador: Juan Ángel Fernández (Murcia)

    Ponente: Rebeca Mondéjar (Madrid)

     

    10:30-11:00 PAUSA CAFÉ

    11:00-11:30 CONFERENCIA VIRTUAL CIRUGÍA ESÓFAGO-GÁSTRICA Lymphadenectomy during esopheal cancer surgery: evolution and different approaches
    Moderador: Marcos Bruna Esteban (Valencia)
    Ponente: Y. Kitagawa (Japón)

    11:30-12:00 CONFERENCIA COLOPROCTOLOGÍA: TNT en cáncer de recto. ¿Es hoy por hoy el Gold standard? ¿Cómo arrancar con un programa de W&W? Consejos prácticos después de más de 30 años de experiencia
    Moderadores: Carlos Cerdán Santacruz (Madrid)
    Ponente: Rodrigo O. Pérez (Brasil)

    12:00-12:30 CONFERENCIA CIRUGÍA ENDOCRINA: EUROCRINE: Development, design and benefits of a surgical quality registry 
    Moderadores:
    Cristina Martínez Santos (Marbella) y Jesús María Villar del Moral (Granada)
    Ponente:
    Thomas Clerici (Suiza)

    12:30-14:00

    MESA TRASPLANTE DE ÓRGANOS:
    Moderadores:
    Trinidad Villegas Herrera (Granada) y Javier Nuño Vázquez-Garza (Madrid)

    • Papel del radiólogo antes del trasplante: ¿qué le pide el cirujano al radiólogo? Eva Montalva Orón (Valencia)
    • Papel del radiólogo después del trasplante: ¿qué complicaciones pueden resolverse por radiología vs endoscopia y cuáles no?
      • Angio-Radiólogo. Ignacio Cao González (A Coruña)
      • Cirujano. Gabriel Nicolás Zozaya Larequi (Navarra)
      • Endoscopista. Manuel Pérez Miranda (Valladolid)
      • Presentación de casos clínicos y discusión (complicación vascular y biliar): Juan Echeverri Cifuentes (Santander)

    SALA CONFERENCIAS
    09:00-10:30

    MESA CIRUGIA ENDOCRINA: Desmoplasia y cambios en la extensión del tratamiento del cáncer medular de tiroides 
    Presidente y Moderadora:
    Cristina Martínez Santos (Marbella)

    • Resumen histórico del tratamiento del cáncer medular. Joaquín Gómez Ramírez (Madrid)
    • Abandoning node dissection for desmoplasia-negative encapsulated unifocal sporadic medullary thyroid cáncer. Kerstin Lorenz (Germany)
    • Casos prácticos para discutir. Leyre Lorente Poch (Barcelona)
    10:30-11:00 PAUSA CAFÉ

    11:00-12:30

    MESA CMA: Cambios en el modelo de CMA. Face to Face
    Moderadores: Fernando Docobo Durántez (Sevilla) y Cristóbal Zaragoza Fernández (Valencia)

    • ¿Todos los hospitales pueden hacer CMA?
      • SI: Dieter Morales García (Málaga)
      • No: Zoraida Valera Sánchez (Sevilla)
    • ¿Hay que hacer profilaxis antibiotica en CMA? ¿Cuándo?
      • SI: Vicente Vega Ruiz (Cádiz)
      • No: Salustiano González Vinagre (A Coruña)
    • ¿Se Precisa profilaxis antitrombotica en CMA? ¿Cuándo?
      • SI: Eugenia Campos Cimarras (Bilbao)
      • No: José María Capitan Vallvey (Jaén)
    • ¿Deberiamos considerar la Corta estancia como CMA?
      • SI: Inés Capitan del Río (Sevilla)
      • No: Luis Antonio Hidalgo Grau (Barcelona)
    12:30-14:00

    MESA CMI: Los cirujanos y la endoscopia flexible
    Moderadores:
    Juan Bellido Luque (Sevilla) y Manuel Lozano Gómez (Sevilla)

    • Situación actual de la endoscopia llevada a cabo por cirujanos en nuestro país y en países de nuestro entorno. Benedetto Ielpo (Barcelona)
    • Barreras a la adopción de la endoscopia por parte de los cirujanos en nuestro medio. Vincenzo Vigorita (Vigo)
    • Cómo implantar la endoscopia flexible en un servicio de Cirugía. María Fernández Hevia (Oviedo)
    • ¿Cómo se pueden formar actualmente los cirujanos en endoscopia? Iván Arteaga González (Sta Cruz de Tenerife)

    SALA TABARCA
    09:00-10:30

    ORALES COLOPROCTOLOGÍA V
    Moderadores: Ramón López de los Reyes (Ferrol) y Beatriz Arencibia Pérez (Las Palmas de Gran Canaria)

    10:30-11:00 PAUSA ALMUERZO

    11:00-12:30 ORALES TRAUMA Y CIRUGÍA DE URGENCIAS II
    Moderadores: 
    Bakarne Ugarte Sierra (Vizcaya) y Pedro Yuste García (Madrid)

    12:30-14:00

    VIDEOS HBP III
    Moderadores: Robert Memba Ikuga (Girona) y Aida Rahy Martin (Las Palmas de G. Canaria)
     

    SALA MEDITERRÁNEO
    09:00-10:30

    ORALES HBP IV
    Moderadores: Yolanda Quijano Collazo (Madrid) y Esteban Cugat Andorrà (Barcelona)

    10:30-11:00 PAUSA CAFÉ

    11:00-12:30 ORALES CALIDAD, SEGURIDAD Y GESTIÓN EN CIRUGÍA
    Moderadores: 
    Manuel Romero Simó (Alicante) Celia Villodre Tudela (Alicante)

    12:30-14:00

    ORALES ESÓFAGO-GÁSTRICA II
    Moderadores: Gabriel Salcedo Cabañas (Madrid) y Silvia Carbonell-Morote (Alicante)

    SALA MONTGO
    09:00-10:30

    VIDEOS BARIÁTRICA Y METABÓLICA I
    Moderadores: Rafael González-Costea Martínez (Murcia) y Ana Isabel Pérez Zapata (Madrid)

    10:30-11:00 PAUSA CAFÉ

    10:00-12:30

    VIDEOS PARED ABDOMINAL III
    Moderadores: Alejandro Bravo Salvá (Barcelona) y José Antonio Pereira Rodríguez (Barcelona)

    12:30-13:30

    MESA GRUPO DE TRABAJO DE RELACIÓN CON LOS PACIENTES
    Moderadores: Elena Martín Pérez (Madrid) y José Luis Muñoz de Nova (Madrid)

    • Presentación del Grupo de Trabajo: quiénes somos y qué queremos hacer.
      José Luis Muñoz de Nova (Madrid)
    • Identificando las necesidades de nuestros pacientes.
      Roberto de la Plaza Llamas (Guadalajara)
    • Decisiones compartidas y herramientas de ayuda a la toma de decisiones.
      Beatriz Febrero Sánchez (Murcia)
    • Desarrollo de programas de “pacientes expertos”
      Gianluca Pellino (Barcelona)
    13:30-14:00

    RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE ETV DE LA AEC.
    Juan Ignacio Arcelus Martínez (Granada)

    SALA ALTEA
    09:00-10:30

    ORALES TRAUMA Y CIRUGÍA DE URGENCIAS I
    Moderadores: 
    Iñigo Augusto Ponce (San Sebastián)  y Roser Farre Font (Manresa)

    10:30-11:00 PAUSA CAFÉ

    11:00-12:30

    VIDEOS CMI II
    Moderadores: Carmen Cagigas Fernández (Santander) y Luis Sánchez Guillén (Alicante)

    12:30-14:00  ORALES TRAUMA Y CIRUGÍA DE URGENCIAS III
    Moderadores: 
    Isidro Martínez Casas (Sevilla) y Ana María González Castillo (Barcelona)

    SALA JÁVEA
    09:00-10:30

    ORALES PARED ABDOMINAL II
    Moderadores:
    Carles Olona Cases (Tarragona) y Pilar Hernández Granados (Madrid)

    10:30-11:00 PAUSA CAFÉ

    11:00-12:30

    VIDEOS BARIÁTRICA Y METABÓLICA II
    Moderadores: Carlos Díaz Lara (Cádiz) y Raúl Juan Cánovas de Lucas (Valencia)

    12:30-14:00

    VIDEOS COLOPROCTOLOGÍA III
    Moderadores:
    Francisco Mauri (Alicante) y Fernando Jiménez Escovar (Bilbao)

Fechas Importantes


  • 2 de mayo
    Cierre envío de comunicaciones
  • 20 de junio
    Envío a los autores dictamen de las comunicaciones
  • 15 de septiembre
    Fin de plazo primera cuota
  • 30 de septiembre
    Fin de plazo segunda cuota
  • 24-27 de octubre
    Reunión

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONGRESO

C/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.